Episode 2
FinTech En LATAM: Oportunidad y Paradigma Infinito | Maria Mancuso y Ray Ruga , FinTech Americas
América Latina representa una gran oportunidad para los FinTechs pues el 50% de la población aún sin acceso bancario - eso son 300 millones de personas sin acceso a servicios financieros básicos.
En este episodio inaugural en español, platico con María y Ray de FinTech Americas sobre el crecimiento explosivo y la transformación que está ocurriendo en los servicios financieros latinoamericanos. Son founders the FinTech Amercias, la comunidad FinTech más grande de la región, y comparten insights sobre la evolución regulatoria, tendencias de inversión, y los cambios masivos de infraestructura que están redefiniendo cómo 600 millones de personas interactúan con el dinero.
Discutimos el estado actual del FinTech en Brasil, México, Colombia y Argentina, evolución regulatoria de obstáculo a oportunidad, cambios en el panorama de inversión y concentración de VC, barreras de inclusión financiera y soluciones impulsadas por smartphones, desafíos de retención de talento en una economía de trabajo remoto global, adopción de stablecoins en economías volátiles, y transformación de inteligencia artificial en todas las funciones bancarias.
👉 Sigue a María y Ray:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/marialmancuso/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rayruga/
Website: https://fintechamericas.co
👉Sigue a Monica:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/monicamillares/
YouTube: https://www.youtube.com/@moni_millares
[00:00:00] Bienvenida a Purpose Driven FinTech en Español
[00:02:00] Estado actual del FinTech en América Latina
[00:05:00] Liderazgo de Brasil y dinámicas del ecosistema regional
[00:08:00] Evolución regulatoria de barreras a facilitadores
[00:12:00] Panorama de inversión y desafíos de concentración de VC
[00:15:00] Problemas de escala para mercados latinoamericanos más pequeños
[00:17:00] Inclusión financiera: oportunidad del 50% de población no bancarizada
[00:20:00] Barreras de infraestructura y soluciones de penetración de smartphones
[00:22:00] Retención de talento en la era del trabajo remoto global
[00:25:00] Educación y cambios de paradigma cultural necesarios
[00:28:00] Junior Achievement y programas de aprendizaje continuo
[00:30:00] Stablecoins como herramientas de supervivencia en economías volátiles
[00:32:00] Casos de uso para remesas, ahorros y pagos de salarios
[00:35:00] Transformación de inteligencia artificial en servicios financieros
[00:38:00] Ventajas de datos y oportunidades de personalización
[00:39:00] El paradigma infinito: mindset de adaptación continua
[00:43:00] Temas futuros: escalamiento de IA, aceleración de inclusión, colaboración regional
[00:44:00] Desafíos de brecha de género y apoyo a mujeres emprendedoras
PREGUNTAS DE BÚSQUEDA
¿Qué tan grande es la oportunidad FinTech en América Latina?
¿Por qué el 50% de los latinoamericanos aún no tienen cuenta bancaria?
¿Qué países lideran la innovación FinTech en América Latina?
¿Cómo está Brasil dominando el mercado FinTech latinoamericano?
¿Qué papel juega la regulación en el crecimiento FinTech en LATAM?
¿Cómo se están usando las stablecoins en países latinoamericanos?
¿Cuáles son las mayores barreras para la inclusión financiera en América Latina?
¿Cómo está la penetración de smartphones impulsando la inclusión financiera?
¿Por qué la retención de talento es un desafío para las FinTechs latinoamericanas?
¿Cuál es el panorama de inversión para FinTech en América Latina?
¿Cómo están siendo transformadas las remesas por FinTech en LATAM?
¿Qué es el paradigma infinito en adaptación FinTech?
¿Cómo transformará la IA la banca en América Latina?
¿Cuáles son las mayores oportunidades FinTech en México?
¿Cómo está Colombia liderando la innovación regulatoria en FinTech?
¿Qué hace que Argentina sea resiliente en FinTech a pesar de la volatilidad económica?
¿Cómo pueden competir los países latinoamericanos más pequeños en FinTech?
¿Qué es FinTech Americas y qué tan grande es su comunidad?
¿Cuánto dinero invierten los VCs en FinTech latinoamericano?
¿Qué habilidades se necesitan para trabajar en FinTech en América Latina?
#FinTechLatinAmerica #InclusiónFinanciera #InnovaciónLatam #PurposeDrivenFinTech #FinTechAmericas
Disclaimer
Disclaimer: Este episodio no constituye asesoramiento profesional ni financiero y no representa la opinión ni las perspectivas de mis empleadores actuales, pasados o futuros. Los invitados han acordado grabar y publicar nuestra conversación para el uso de este podcast y promoción en redes sociales.